Por Jorge Castro.-
A comienzos del año 1996, con tan solo 29 años de edad, me convertí en el asesor más joven del Parlamento venezolano. La postulación la hicieron desde la fracción parlamentaria de La Causa R (en ese momento, la más numerosa) y el contrato lo refrendó el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Ramón Guillermo Aveledo.
Fui inmediatamente asignado a la Comisión de Medios, que presidía el periodista Alexis Rosas. A petición del partido Acción Democrática y de COPEI —respectivamente—, posteriormente también fui requerido para realizar investigaciones para las Comisiones de Contraloría y Política Interior.
Mi postulación iba acompañada de mi título universitario de Licenciado y el de TSU. Los tres años anteriores había acumulado una importante experiencia laboral y reconocimientos como el articulista permanente más joven del diario Últimas Noticias (a donde ingresé por recomendación de Miguel Ángel “Michú” Capriles López), fundador de la Unidad de Investigación del mismo diario (de la mano de Francisco Mayorga y Wilmer Suárez), y como jefe del staff de Reporte Diario de la Economía (con el apoyo de su editor, Tannous Gerges), quien me brindó apoyo irrestricto y manejo ilimitado de espacio. Me tocó desplazar a Misael Salazar Leindenz.

Tuve la responsabilidad de llevar a cabo la reingeniería del equipo de campaña de Rosas en el estado Anzoátegui, su imagen y su propia gestión, convirtiéndose en el candidato imbatible para ocupar el cargo de gobernador. La Causa R se divide y fundan el PPT. Cuando llega la campaña electoral en la que Hugo Chávez se convierte en Presidente de la República, al MVR no le queda otra opción que respaldar a Alexis, ya que, con o sin ellos, resultaría electo gobernador.
Fue precisamente en esos días cuando conocí —por teléfono— a Omar González Moreno, quien en ese momento dirigía el diario El Norte. Era yo quien le enviaba vía fax los artículos de opinión que escribía Rosas y le pedía a Omar su publicación.
No fue sino hasta 1999 cuando nos conocimos personalmente. Regresé a Anzoátegui contratado por el empresario Umberto Petricca y, entre mis competencias iniciales, estuvieron las concesiones viales, Diario El Norte, CMT Televisión y Radio Mundial Oriental.
Alexis Rosas me ofreció un cargo en la policía regional, pero decliné su propuesta, ya que el contrato con Petricca era por tres años, incluía casa y vehículo, y ganaba tres veces más. Dirigí Radio Mundial 970 AM durante ese tiempo y la llevé al segundo lugar de sintonía regional. Desplazar a Radio Bahía era imposible. El primer año y medio le rendía cuentas al propio Umberto Petricca y el año y medio restante a su hijo Gustavo. Le serví de puente al grupo Petricca, posteriormente, con el nuevo gobernador David De Lima.
Una vez finalizado el contrato, no fue renovado y, desde entonces, trabajé para Televisora de Oriente (TVO) y el Grupo Cirigliano hasta el año 2007. TVO fue una verdadera universidad para mí. Allí realicé entrevistas, reportajes y conduje el programa con mayor sintonía en toda su historia: Detrás del Crimen.

Omar González Moreno fue gobernador del estado Bolívar, designado por el entonces presidente Jaime Lusinchi y postulado por el, en ese momento, poderoso Carlos “El Chino” Lee. Su gestión como gobernador estuvo marcada por escándalos derivados de hechos de corrupción, la persecución en contra de David Natera Febres, director del Correo del Caroní, las borracheras del entonces gobernador (en una de las cuales estrelló su camioneta contra la fachada de la residencia oficial) y sus asuntos pasionales, que trascendieron a la opinión pública.
Algunas personas quieren desinformar en relación con el momento en que Omar González fue gobernador del estado Bolívar, tratando de imponer una narrativa falsa en internet al afirmar que fue en 1989, durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Por tal motivo, consultamos con un conocido personaje del estado Anzoátegui:
“Omar González Moreno fue gobernador del estado Bolívar, designado por el entonces presidente Jaime Lusinchi y postulado por el, en ese momento, poderoso Carlos ‘El Chino’ Lee. Su gestión como gobernador estuvo marcada por escándalos derivados de hechos de corrupción, la persecución en contra de David Natera Febres, director del Correo del Caroní, las borracheras del entonces gobernador (en una de las cuales estrelló su camioneta contra la fachada de la residencia oficial) y sus asuntos pasionales, que trascendieron a la opinión pública.”
Posteriormente, le toca migrar hacia el estado Anzoátegui y prácticamente comenzar desde “cero”. Es precisamente TVO la única que le abre las puertas y lo contrata para conducir un programa de concursos. Tiempo después, traiciona a los Cirigliano y forma parte de una confabulación política para tratar de destruirlos.
Con insistencia, siempre se rumoró que Telecaribe era propiedad de Blanca Ibáñez, pero su fundador fue el exgobernador de Caracas, Miguel Ángel Contreras Laguado. Este le entrega el manejo de la pequeña televisora a Omar González Moreno en Anzoátegui, quien se benefició económicamente durante el gobierno de Dennis Balza Ron (AD). Pero su ascenso cuantitativo se produce durante el breve gobierno regional de Alexis Rosas, quien termina rompiendo relaciones con la confabulación de Hugo Chávez.
Telecaribe se convierte en el órgano divulgativo oficial del gobierno de Rosas y en un arma para atacar a sus enemigos y adversarios, y Omar en su “Joseph Goebbels”. El beneficio económico de González Moreno fue inocultable.
Entre los años 2000 y 2004, David De Lima gobierna el estado Anzoátegui, gracias a la imposición de Luis Miquilena y a un gran fraude electoral. Durante el golpe de Estado de Pedro Carmona Estanga, “Mamaota” De Lima se pronuncia en contra de Hugo Chávez y se convierte en opositor.
Una vez, “El Pájaro” Omar González “pesca en río revuelto”, aprovechándose como nadie y obteniendo gran lucro a través del gobierno de De Lima, antes y después de la ruptura con Chávez.
Omar amasa una fortuna que le permite vivir holgadamente en una mansión en Las Villas de Lechería. Con la llegada de Tarek William Saab a la gobernación de Anzoátegui, se le acaba la fiesta y finalmente termina su relación con Telecaribe.
INTERMEZZO
Omar González se ganó una terrible mala fama por su manejo antiético cuando dirigió el diario El Norte. Su primo, Leonardo Silva Russo, le vendía (literalmente) la fotografía en primera plana a los políticos locales que querían aparecer en la portada al día siguiente. Tiempo después, impone a Silva Russo al frente de la empresa paramunicipal CAZTOR y el lucro ilícito continúa a niveles estratosféricos.
Otro escándalo muy recordado fue una riña sostenida entre González Moreno y el exalcalde de Puerto La Cruz (COPEI), José “Cheo” León, en un conocido restaurante y en medio de tragos, donde el primero se llevó la peor parte, saliendo herido como consecuencia de un vaso de vidrio que le rompieron en la cabeza.
“Cheo” León le había mandado a publicar entonces en la prensa local una vieja fotografía de su esposa cuando era joven, sentada en las piernas de un conocido general mientras tocaba piano. El escarnio público generado y el morbo desquiciaron a Omar.
Años después, mientras Omar González y Nelson Moreno (PSUV) fingían públicamente ser enemigos, el entonces alcalde de Puerto La Cruz le asignó importantes contratos a la hija del periodista en la reconstrucción y ampliación del Paseo Colón. La “Titi” es arquitecta, y de esta forma Nelson le pagaba por sus servicios al “alacrán” Omar González.
Omar también contó con la colaboración e intermediación de Francisco Solórzano (padre), conocido como “Frasso”, en varios de sus negocios con el oficialismo.
Recuerdo que, a principios de la década de 2000, en vísperas del nacimiento de mi hijo, residíamos en la urbanización Pueblo Viejo de Puerto La Cruz, y a diario me tropezaba con el “Pájaro”, quien sostenía un tórrido romance entonces con Patricia Batistini, quien fue cónyuge de Romeo DiBattista, capturado en Miami por el FBI cuando negociaba la compra de un lote de fusiles. La cobertura de la noticia la hizo entonces el periodista Gerardo Reyes desde El Nuevo Herald de Miami.
Romeo DiBattista, junto a su hermano Luciano, fue acusado en Estados Unidos en 2005 de conspirar para traficar armas automáticas hacia Venezuela sin el permiso del Departamento de Estado. Fueron detenidos por las autoridades estadounidenses en septiembre de 2005 por su presunta implicación en este intento de tráfico de armas.
Acusación: Los hermanos DiBattista fueron acusados de conspiración para enviar armas automáticas a Venezuela sin los permisos requeridos.
Fechas: El supuesto complot ocurrió entre el 23 y el 26 de septiembre de 2005, fecha en que fueron capturados.
Detención: Fueron detenidos por la policía federal estadounidense.
Fuente: Acusan a hermanos venezolanos de tráfico de armas – MRT News
Era común ver a Omar, cual “Caballo Viejo”, visitando a Patricia en la tintorería Sun Flower en Lechería y, posteriormente, en Puerto La Cruz, establecimientos que eran entonces de su propiedad.
CONVERSIÓN
Realmente creo que ha sido más el tiempo que nos hemos visto enfrentados que el de armónica convivencia. No fue sino hasta el año 2008, durante los tres meses que estuve en la clandestinidad, como consecuencia de una orden de aprehensión emitida por Luisa Ortega Díaz y la persecución de Hugo “El Pollo” Carvajal, que hicimos las paces.
Le pedí un buen día que anunciara públicamente que al día siguiente me entregaría en la sede del Ministerio Público en Puerto La Cruz. Mi abogado en la zona fue a esperarme y le informamos la “exclusiva” a una reconocida periodista de sucesos de la región. La movilización que se generó me permitió salir del país sin problema alguno, incluso sellando mi pasaporte en la oficina del SAIME. Para frustración de mis detractores, nunca he estado condenado a prisión en Venezuela, Panamá o Europa. Los reto a demostrarlo con documentos.
Omar se vino a menos políticamente, hasta el punto de convertirse en jefe de prensa de Gustavo Marcano en la alcaldía. Conformaron un grupo, “El Trabuco”, constituido por septuagenarios de la política, que solo generó burlas y risas. La oposición local era controlada por Marcano, quien le había declarado la “guerra a muerte” a Voluntad Popular.
La candidatura de Marcos Figueroa surgió con mucha fuerza. Se convirtió en un fenómeno electoral: fue el diputado con más votos en Anzoátegui para la Asamblea de 2015. Yo era su asesor político y tenía una terna de posibles suplentes. Omar me llamó; le retribuí entonces la solidaridad y le recomendé a Marcos imponerlo como su suplente. Marcano quería llevar a Omar a unas primarias, donde seguramente sería derrotado frente a su maquinaria política. Una madrugada, Marcos Figueroa sacó a Omar en pantuflas de su casa y lo llevó a una reunión donde se materializó su inscripción.
Lo demás es historia: Marcos arrasó. Luego se desincorporó para competir —y perder con decoro— frente a Nelson Moreno (PSUV), quien compitió con grosero ventajismo, trampas y la chequera de PDVSA.
Omar, desde el principio, se esforzó y conspiró para mantener a Figueroa alejado de María Corina Machado. Llenó su agenda de actividades en Anzoátegui, mientras él viajaba a los eventos fuera del país en representación de Vente Venezuela, y hoy es uno de sus principales operadores políticos. Marcos se “alacranizó” y se marchó, dejándole el camino libre al “Pájaro Guacamayo”.
El día que Omar se asiló en la embajada de Argentina en Caracas, fue mi hijo quien le hizo la primera y única entrevista, habiendo ingresado minutos antes de anunciarlo ante la opinión pública.
Mi único compromiso es con la verdad, y aquí la tienen.
Hicimos un barrido por internet sobre lo que aparece actualmente en la red en relación con Omar González Moreno, y este fue el resultado:






