Daniel Alfredo Ojeda y los fugitivos Gaspard Morell: Del presunto fraude inmobiliario a las carreras de lujo en Miami

Comparte...

El actor y modelo venezolano Daniel Alfredo Ojeda tal vez haya soñado muchas veces con protagonizar las entregas de la saga cinematográfica Rápido y Furioso, al lado de Vin Diesel.

Ojeda no consiguió alcanzar en Hollywood el éxito que soñó tener y su incursión en las drogas, que lo llevó a ser sentenciado en 2009 a 5 años de libertad supervisada, parece tampoco haber sido muy favorable para su carrera.

Es el mismo cuyo padre, Alfredo Ojeda Gudiño, fuese en los 90’s presidente de la estatal Fundación de Inversiones de Mantenimiento de Hospitales (FIMA), institución que no resolvió la crisis sanitaria en Venezuela, pero que sí les permitió a los Ojeda tener una vida cómoda en EE.UU.

Dado que Rápido y Furioso le resultó inalcanzable, lo que sí pudo crear el actor fue una versión real del entorno automovilístico de la saga, convirtiéndose así en una suerte de Brian O’Conner, el personaje de ficción interpretado por el desaparecido Paul Walker.

Daniel Alfredo Ojeda dirige ahora “Top Tier Miami Club”, un club dedicado en Miami a organizar exhibiciones, carreras, caravanas y viajes de autos lujosos (Ferrari, Lamborghini, Bugatti, Porsche, etc.). Todo con mucha “adrenalina”, para gente VIP y al borde de la legalidad.

Exhibiéndose en las avenidas y autopistas de Miami junto a decenas de autos de alta gama y haciéndose llamar “DAO”, Daniel ha intentado emular también a los clubes de antiguas estrellas deportivas y otras figuras más conocidas de la escena nocturna de Miami.

En eso mutaron los emprendimientos que DAO inició hace más de una década junto al también venezolano Tito Figueroa y el padre de ambos, destinados a captar a inversores, para la compra, remodelación y reventa de viviendas en EE.UU.

Como recordamos, los emprendimientos, que fueron financiados mediante préstamos por los ahora fugitivos José y Chamel Gaspard Morell, terminaron en señalamientos de fraude por parte de varios inversores y han despertado sospechas de lavado en torno a los Gaspard.

A diferencia de otros inversores, los Gaspard sí pudieron recuperar sus préstamos y terminaron incluso quedándose con algunas de las propiedades que fueron sometidas a remodelación y en las que no solo ellos habían puesto dinero, reveló @josepgonzalez687.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *