Del 4F a las presuntas tramas fraudulentas: el polémico historial de Arturo Vilar junto a Tito Figueroa y su conexión con los Gaspard

Comparte...

Arturo Vilar Esteves es un personaje tan enigmático como polémico. Sus cronistas lo recuerdan por haber sido jefe de prensa de la DISIP, extinta policía política venezolana, y por haber estado en el Palacio de Miraflores en Caracas, durante el golpe del 4 de febrero de 1992.

Según recordó en una ocasión un testigo de excepción de aquellos acontecimientos, Vilar se presentó en Miraflores durante la madrugada del 4F, señalando ser opuesto al entonces presidente Carlos Andrés Pérez, pero diciendo defender la democracia.

Fue así que Vilar, entonces periodista de guardia del canal Venevisión, puso a disposición de Pérez, su automóvil, celular y apartamento, mientras el palacio era atacado por el movimiento insurreccional comandado por Hugo Chávez.

Vilar, entonces de poco más de 30 años de edad y con un look mucho más joven y diferente al que ahora exhibe, fue el encargado, aquella madrugada, de grabar y transmitir algunos de los mensajes de Pérez al país, con una cámara portátil.

En 2002, tras el arribo de Hugo Chávez al poder por la vía electoral, Vilar fue jefe de prensa de los militares que realizaban pronunciamientos contra Chávez, en Altamira, desempeñándose como coordinador de eventos y publicidad del Frente Militar Institucional.

En ese entonces, Vilar protagonizó un bochornoso incidente en el que agredió a su colega periodista Zayda Pereira, quien ejercía labores como reportera del canal estatal Venezolana de Televisión y había sido su compañera de promoción en la Universidad Central de Venezuela.

No obstante, posteriormente, Vilar tuvo un fallido negocio de lotería y empezó a trabajar para empresas de construcción, siendo no solo empleado, sino también fiador y socio. Es así que luego se vería implicado en una serie de tramas fraudulentas.

En esas tramas, uno de sus cómplices fue Tito Figueroa Atías, a quien los ahora fugitivos José y Chamel Gaspard Morell le patrocinaron en EE.UU., emprendimientos de construcción y remodelación, iniciados junto a su hijo Tito Figueroa C., e igualmente fraudulentos, reveló @josepgonzalez687.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *