Fugitivos José y Chamel Gaspard: El turbio uso de paraísos fiscales en sus negocios con Tito Figueroa en EE.UU.

Comparte...

Cuando, alrededor de 2015, los venezolanos José y Chamel Gaspard empezaron a prestar dinero a su compatriota Tito Figueroa, para comprar y remodelar inmuebles en EE.UU., parecieron obviar un detalle, o quizás no tanto, sobre Figueroa y sus negocios.

Los Gaspard parecen haber omitido el hecho de que Figueroa se había asociado en sus emprendimientos inmobiliarios con otro venezolano, quien acababa de cumplir 5 años de libertad supervisada por un caso de drogas.

La relación de negocios entre el “emprendedor inmobiliario” Tito Figueroa y su socio se cimentó gracias a una vieja amistad entre los “ilustres” padres de ambos, quienes, entre sus propias amistades, captaban a “inversores” para sus hijos y por qué no, a “prestamistas”.

Cuando en una ocasión, alguien le preguntó a Figueroa por qué en 2018 había dejado de amortizar los pagos que regularmente hacía a los Gaspard, el “emprendedor inmobiliario” dijo que los ahora fugitivos hermanos Gaspard no solo llevaban una mala contabilidad.

Figueroa también dio a entender que los Gaspard pretendían canalizar fondos a través de, e indirectamente entre, sociedades fantasmas bajo su control.

Los créditos millonarios entre los Gaspard y Figueroa involucraron a firmas en las Islas Vírgenes Británicas controladas por los ahora fugitivos Gaspard, y en Delaware, EE.UU., controladas por Figueroa. En ambos casos, paraísos fiscales corporativos y jurisdicciones opacas, reveló @josepgonzalez687.

¿Cualquier parecido con una trama de blanqueo es pura coincidencia? ¡Continuará!…



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *